“México
requiere de empresarios como los de Sonora, con una mentalidad positiva y
triunfadora, porque siempre van muy adelante en nuevas formas de diseñar y
construir”: Luis Zárate Rocha

Acompañado del Presidente Nacional de CMIC, Luis Zárate Rocha, el mandatario sonorense reconoció la labor de Jesús Roberto Sitten Ayala, ex Presidente de este organismo empresarial; y refrendó su compromiso para seguir apoyando a los constructores sonorenses en la generación de más empleos.
En
el evento de toma de protesta, el Presidente Nacional de CMIC, Luis Zárate
Rocha, reconoció a los constructores sonorenses porque siempre se han
distinguido en representar a las delegaciones líderes en el país y dijo que
“México requiere de empresarios como los de Sonora, con una mentalidad positiva
y triunfadora, porque siempre van muy adelante en nuevas formas de diseñar y
construir”.
El
líder nacional de los constructores felicitó a Jesús Roberto Sitten Ayala por
el trabajo que realizó durante su gestión y le reconoció la solidez que logró
en todas las instituciones de la Cámara; y a Miguel Ángel Ayala
Guerrero, nuevo Presidente de la CMIC Sonora, le refrendó todo su apoyo en esta
nueva responsabilidad.
Por
su parte Sitten Ayala, expuso en forma breve, las actividades que desarrolló
durante el periodo que estuvo al frente del organismo empresarial, entre ellas,
el representar, defender y fomentar los intereses generales de los industriales
de la construcción; promover reformas políticas para que el sector se mantenga
activo todo el año; el impulso a la capacitación desde los obreros, personal
técnico, administrativo -en la ejecución de obras-, directores y dueños de
empresas, hasta estudiantes universitarios, y también se promovió la
participación de los socios en la inversión pública y privada, entre otras
acciones.
Entre
los logros tangibles de su gestión, Jesús Roberto Sitten Ayala destacó la
construcción de un edificio propio en Navojoa; la remodelación de las
instalaciones en Ciudad Obregón, una gran ampliación en la sede de Hermosillo y
junto con el voluntariado –esposas de los constructores- se realizó un Salón de
Usos Múltiples en el Centro del Trabajador de la Construcción (CTC).
Miguel
Ángel Ayala Guerrero, Presidente de la CMIC Sonora destacó la función de la
CMIC Sonora como una alta escuela de capacitación, a través del Instituto
Tecnológico de la Construcción (ITC), donde se imparten cursos, talleres,
diplomados, seminarios y maestrías perfilados al impulso de la productividad y
competitividad de las empresas a través de la profesionalización de su capital
humano.
En
este sentido, anunció que se continuará elevando el nivel profesional del ITC,
sobre el cual se buscará la designación regional noroeste, en la Ciudad del
Conocimiento, donde próximamente se impulsará la Maestría en Construcción y la
de Vías Terrestres.
“De
igual forma, seguiremos apoyando los proyectos encaminados al desarrollo,
innovación y la tecnología a través de nuestra Fundación de la Industria de la
Construcción, tales como la plataforma BIM, videoconferencias, materiales de
construcción de ultima tecnología, entre otros”, dijo el Presidente de la
CMIC Sonora.
Se
comprometió a que la CMIC siga trabajando como una Empresa Socialmente
Responsable (ESR) y como una organización con Responsabilidad Social
Empresarial (RSE), como hasta la fecha se ha venido haciendo.
Destacó
Miguel Ayala, Presidente de la CMIC Sonora, que entre las acciones inmediatas
ya iniciadas, esta el impulso a la capacitación en el concurso de obras; la
ratificación de convenios de vinculación con las autoridades municipales,
estatales y federales, así como con todas las autoridades de gobierno,
relacionadas con el sector educativo y de la ejecución de obras.
NUEVO COMITÉ DIRECTIVO DE CMIC SONORA
El
nuevo Comité Directivo de CMIC Sonora, encabezado por Miguel Ángel Ayala
Guerrero esta integrado por: Ing. Adolfo Jorge Harispuru Bórquez,
Secretario; Ing. Erasmo Fierro Esquer, Tesorero; Ing. Marcos Duarte Vidal,
Vicepresidente Sector Salud; Ing. Mario Guerra Esquer, Sector Educación; Dr.
Juan Adolfo Dworak Robinson, Vicepresidente Sector Seguridad; Lic. Ana Karina
Maldonado Andrews, Vicepresidente Sector Comercio, Industria y Turismo; Ing.
Rolando García Salazar, Vicepresidente Sector Vivienda; Ing. Jesús Valenzuela
Terminel, Vicepresidente Comunicaciones y Transportes; Ing. Raúl Guadalupe
Quihuis Velázquez, Vicepresidente Infraestructura Hidráulica y Medio Ambiente;
Ing. Daniel Villalobos Aguayo, Vicepresidente Sector Energía; Ing. José Ángel
Aguirre Velázquez, Patrimonio CTC; Arq. Alejandro Puebla Gutiérrez, Coordinador
ICIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario