MÉXICO, D.F. (apro).- El Comité Ejecutivo
Nacional Democrático (CEND) del SNTE ofreció su colaboración a la Procuraduría
General de la República (PGR) para fortalecer los cargos contra la presidenta
vitalicia de dicho gremio, Elba Esther Gordillo.
Artemio Cruz, secretario general del CEND,
dijo que tienen pruebas documentales reunidas a lo largo de tres sexenios sobre
fraudes cometidos por la dirigente detenida y acusada por la PGR de los
presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de
procedencia ilícita.
“Tenemos documentos, copias de denuncias con
pruebas hechas ante la extinta fiscalía social, ante la PGR, y ante
Conciliación y Arbitraje”, dijo.
En rueda de prensa en Guadalajara, Jalisco,
donde se llevaría a cabo el congreso del SNTE para emprender la lucha contra la
reforma educativa, Ortiz afirmó que cuenta con documentos que certifican
diversos fraudes cometidos por la líder magisterial, entre ellos, dijo, el
fraude que representó Enciclomedia y el uso de fondos del sindicato para
patrocinar campañas políticas.
Acompañado por secretarios estatales de la
organización, el dirigente de la disidencia expresó su desconfianza por la
detención de Gordillo Morales que calificó como una estrategia del gobierno
federal para detener la insurgencia magisterial e imponer un “cuarto cacicazgo”
en el SNTE.
En su opinión se trata de un ajuste de
cuentas entre el presidente Enrique Peña Nieto y Gordillo Morales que se
aprovechará para imponer un nuevo líder en el SNTE que controle las manifestaciones
magisteriales.
“Es una cuestión de ajustes de cuentas en los
grupos de poder, la ley se ajusta y se aplica de acuerdo con los intereses de
quien está en poder. Ella está en flagrancia desde el 23 de abril de 1993,
desde que fue impuesta, cuando se empezó a robar el dinero del sindicato, y no
fue detenida a pesar de las denuncias que hicimos cada sexenio ante la PGR”,
acusó Ortiz.
Tras la detención de Gordillo, dijo, el
sindicato fue “destetado”, por lo que conminó a las disidencias del SNTE a
unirse en un congreso nacional que discuta cómo designar a un nuevo líder y
continuar en la defensa de la educación.
Asimismo, Ortiz reiteró la determinación del
CEND a continuar la lucha contra la reforma educativa, mediante movilizaciones
nacionales, amparos, y un posible paro indefinido de labores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario