En un hecho sin precedente el Sistema
Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guaymas, une lazos
con las autoridades tradicionales de la etnia Yaqui en busca de una mejor
calidad de vida para las familias de la tribu.
La presidenta del organismo, señora Ana Sofía
Rubio de Claussen, logró un exitoso acercamiento que abrió las puertas y la
confianza para que DIF Municipal pudiera acercarse a las seis comunidades que
se encuentran dentro de la demarcación de Guaymas.
Fue a través del Secretario de la Etnia Mario
Luna Romero, como las autoridades dieron a conocer la autorización a personal
de DIF Guaymas, para que pudieran visitar casa por casa a los habitantes del
lugar, a fin conocer las condiciones de vida en la que se encuentran y hacer un
registro de ello.
A partir de este miércoles personal de DIF
realiza un censo que busca localizar a las familias vulnerables para encauzar
los beneficios de cada programa que se maneja, como apoyo a la protección de la
niñez, recursos de alimentación, jornada de salud, apoyo para la vivienda,
atención especial a la mujer, y la ubicación de quienes presentan alguna
capacidad diferente para inscribirlos en el padrón que maneja la Unidad Básica
de Rehabilitación (UBR) y conducirles los apoyos necesarios.
Cabe señalar que anteriormente las
autoridades tradicionales no permitían al gobierno el acceso a su intimidad, al
señalar que continuamente se incurría en falta de respeto hacia sus usos y
costumbres.
Las encuestas iniciaron en pueblo de Vícam
primera cabecera, y en el transcurso de la semana se visitarán otras
comunidades como Tórim, Pótam, Rahúm, Huirivis y Belem.
La primera dama guaymense aprovechó la gira
de trabajo por Vícam para visitar el comedor comunitario que fue entregado en
días pasados donde se ofrece alimentación a las familias de escasos recursos, y
además, visitó al Centro Tecnológico Agropecuario (Cbta) No.26, en donde
se proyecta a corto plazo instalar una extensión del Centro de Capacitación
Tecnológica Industrial y de Servicios (Cecatis) No. 23 gestionada por DIF
Guaymas.
Por otro lado, la escuela primaria
“Antonio Montes García”, la Escuela Secundaria Técnica número 71 en el
sector Guaymas Norte, fueron los primeros dos planteles atendidos por el
programa que emprendió el Ayuntamiento de Guaymas a través de la Jefatura de
Tránsito Municipal, denominado “Escuela Segura”.
En total, se trata de 52 planteles educativos
a nivel básico desde preescolar, primaria y secundaria, los que serán atendidos
con trabajos como rehabilitación en los reductores de velocidad, balizamiento,
reforzamiento en los señalamientos viales como área peatonal entre otras
acciones, que buscan una mayor seguridad para la población estudiantil de
Guaymas.
Lo anterior es en respuesta a la solicitudes
que los mismos padres de familia han planteado al presidente municipal Otto
Claussen Iberri, en las diferentes reuniones que se han desarrollado con ellos.
El comandante Javier Velderráin Paredes, jede
del departamento de Tránsito Municipal, dio a conocer que a la par, personal
encargado en el departamento preventivo, estará realizando pláticas sobre
educación vial, para orientar a los estudiantes sobre una manera segura de
utilizar la vía pública.
Agregó que de manera permanente, la
dependencia a su cargo dispone de un programa operativo donde los elementos de
tránsito son concentrados en el exterior de las escuelas en los horarios de
entrada y salida, para que los niños y jóvenes cuenten con una mayor protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario