
En
México, hoy en día, se producen dos fenómenos de signos encontrados, por un
lado los bajos salarios y la insuficiencia de empleos que afecta al conjunto de
los trabajadores, sus familias, lo que obliga a las mujeres a incorporarse al
mercado de trabajo para amortiguar el descenso del nivel de vida de las familias.
Las políticas publicas sociales conllevan a un aumento en estos últimos 12 años
de las cargas domesticas en las familias, redondeando por factores culturales e
ideológicos en un incremento del trabajo a las mujeres en el seno del hogar
como amas de casa.
En México el 37% lo conforman mujeres en su estructura
ocupacional desempeñándose principalmente como amas de casa, comerciantes,
obreras, artesanas, oficinistas y empleadas en servicio con un 69% del total de
trabajadoras.
Actualmente cerca de 90 mil familias son
dirigidas por mujeres que asumen un doble rol en su vida como Madre y Padre lo
que significa mas del 25% de los hogares.
Es importante proponer dentro de la Agenda del programa
Nacional para la Igualdad
de Genero, de oportunidades para las Mujeres y de la no discriminación de la
misma, algunas propuestas.
* En cuanto a la igualdad y equidad en el
trabajo será necesario proponer se garanticen los derechos laborales de las
mujeres y proteger los derechos de las amas de casa, trabajadoras domesticas y
el cuidado a la familia como contribución económica.
*Derechos Humanos de las mujeres, respetar
los derechos de las mujeres privadas de su libertad, garantizar los derechos de
las mujeres migrantes, Indígenas, discapacitadas y de la tercera Edad a la no
violencia.
*
Legislar aun mas contra el comercio, la prostitucion, pornografía, explotación
de niños y niñas, y sancionar pornografia escrita y por Internet.
*Promover iniciativas en materia desarrollo
sustentable así como apoyar a las mujeres campesinas y productoras en
condiciones de equidad para que logren su seguridad económica y tengan una vida
digna con sus familias, que las mujeres ejidatarias sean reconocidas.
* La violencia intrafamiliar tiene un papel
fundamental es un reto que se vuelve indispensable de atender por lo cual se
deben de realizar modificaciones legislativas en materia civil, penal y
familiar para sancionar aquellas disposiciones que toleren actos de acoso
intimidación o violencia que atente contra la integridad dignidad y vida de las
mujeres.
La
mas reciente ley contra la violencia intrafamiliar avista un suspiro que
desahoga un poco la situación de la mujer destruida en su ser, vida y
dignidad…ley que desde luego tiene que ser para el varón una oportunidad para
reflexionar en: ¿Quién es?
Y,
aceptarse sin destruir, aceptarse para construir, producir y proteger… y para
la mujer, un apoyo que sin duda le dará tiempo, silencio y espacio para
descubrir su valor como mujer y madre que es, y rectificar sus decisiones y reflexionar
en los mil rumbos que puede darle a su vida y que antes no podía ver.
Pero
también hay que observar las reacciones que avispan ahora el que esta ley
proteja más a la mujer que al varón, pero que cuando era el varón el
beneficiado, nunca hablaron de la dizque unilateralidad que están viendo ahora.
* Hay que seguir empujando e impulsando en
materia legislativa el proceso de elaboración de presupuestos con enfoque de
género, necesitamos una sociedad mas justa, más equitativa y más armónica.
*Hay que fortalecer los vínculos de
interlocución y el dialogo del Municipio, Estado y Federación con las
organizaciones de la sociedad civil y el movimiento amplio de las mujeres y
para terminar nadie mejor que las mujeres en la tribuna para pelear por sus
derechos y necesidades, por eso es necesario que continúen las reformas en
materia electoral traduciéndose en un mayor numero en el congreso del Estado y
Congreso de la Union ,”
No existe status social ni linaje que limite
la forma de pensar de un ser humano, las mujeres somos libres por naturaleza y
tenemos la capacidad de ceder libremente parte de esa libertad para vivir en
sana convivencia y equilibrio en nuestra comunidad, tenemos y debemos hacer
valer esos derechos para asegurar nuestro futuro, aprendamos a ver que por cada
dificultad, existen varias oportunidades, arriesguémonos a triunfar sin temor a
fracasar, porque creyendo en nosotras mismas, podemos lograr cualquier objetivo
que nos propongamos.
Cuando una mujer experimenta una
transformación en su vida, tanto en su interior como su exterior, empieza a
sentirse bien y mejor, comienza un cambio en su vida, necesitamos atrevernos
hacer cómplices del cambio de nuestras vidas y demostrar que cuando quiere una
Mujer… Puede.
Debemos
de aprovechar los proyectos de nuestro Presidente de la Republica Enrique
Peña Nieto para las mujeres amas de casa a través de SEDESOL, INMUJERES y mas
Secretarias con proyectos viables para las mujeres y sus familias, desde el
seguro de vida para las amas de casa, las becas para sus hijos, los proyectos
productivos microempresas y microempresas, capacitación, salud, vivienda, o
algún tramite jurídico que le implique alguna consecuencia en su vida familiar
y laboral hay que pelear por los derechos y oportunidades que el gobierno
federal nos ofrece .
Dra.
Blanca A. Camacho Sosa
Dip.
Fed Suplente 04 Distrito
No hay comentarios:
Publicar un comentario