CHIHUAHUA,
Chih. (proceso.com.mx).- Representantes del movimiento Resissste en Chihuahua
promoverán desde este martes una serie de amparos contra la reforma educativa y
exigen que a Elba Esther Gordillo también se le investigue por asesinatos y desapariciones
de maestros en el país.
Además,
pidieron que se encarcele a quienes colaboraron con la exlideresa
magisterial, robaron recursos de los maestros y fueron copartícipes de delitos.
Los
inconformes también desconocieron al nuevo dirigente del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre y reprobaron la
intromisión del gobierno en la vida del gremio.
Recordaron
el caso de la maestra Sonia Madrid Bojorque, asesinada el 27 de septiembre de
2005 cuando caminaba por una calle de la colonia Nombre de Dios de esta
capital. La docente era la encargada de las finanzas de la Sección 42 del
Sindicato de Maestros Estatales.
Los
representantes de Resissste Francisco Javier Ramírez Durán,
de Cuauhtémoc; Irma Lucila Loya López, de Camargo; Hermelinda
Bañuelos Bustillos; Julia Esther Enríquez, de Parral y Rafael Velázquez,
de Juárez, calificaron la aprehensión de Gordillo como un mensaje velado
hacia toda organización sindical.
Los
profesores recordaron que desde hace años han enfrentado una lucha contra los
dirigentes del SNTE porque lo tienen secuestrado.
Dijeron
que con el nombramiento de Díaz de la Torre, es claro que la posición del
sindicato nacional es estar bajo el control del presidente Enrique Peña Nieto.
Advirtieron
que en Chihuahua el mismo gobernador César Duarte Jaquez ha dado muestra de que
se sirve del sindicato.
“Ha
anunciado que ya no habrá cuotas escolares, pero es una pose política, estamos
en año electoral. Con la reforma el gobierno se deshace de la responsabilidad
del mantenimiento y funcionamiento de las escuelas, se lo deja a los padres de
familia y a las escuelas”, comentó Enrique Hernández.
Este
martes los maestros comenzarán a promover los amparos y adelantaron que debido
a que es evidente que no hay independencia de poderes, en caso de que les
nieguen los amparos recurrirán a la Suprema Corte de Justicia e incluso a la
Corte Interamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario