Víctor Oswaldo Fonseca Jacques
El
año anterior, en plena efervescencia electoral, con las campañas de
proselitismo en marcha, el profesor Fermín Trujillo Fuentes, entonces
candidato de Nueva Alianza a la diputación federal del 04 Distrito, fue
entrevistado por quien esto escribe por ahí en el diario “nido de grillos” del
Hotel Armida. La conversación duró alrededor de unos 15 minutos, suficientes
para conocer algo del entonces desconocido aspirante a ganar las elecciones.
En
el curso de la entrevista, era obligado preguntarle sobre su relación con la
maestra (?) Elba Esther Gordillo Morales, la hoy depuesta presidenta del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y actualmente en la cárcel
por órdenes de Enrique Peña Nieto, Presidente de México. Eran los todavía no
lejanos tiempos de gloria infinita de la entonces líder vitalicia de los
maestros en el país, estuvieran o no éstos de acuerdo.
Fermín
fue entonces muy claro: dijo que su cercanía con la maestra llegaba inclusive a
la intimidad de su hogar. Y se refirió a las casas que tenía tanto en México
como en los Estados Unidos. Habló de una amistad demasiado estrecha con la
dirigente sindical. “He estado tan íntimamente cercana a ella que te la puedo
describir tal cual es”, me dijo entonces el iluso candidato a legislador.
El
mismo día que se dio a conocer la detención de Gordillo Morales, se anunciaba
que Trujillo Fuentes iba a la dirigencia estatal del Panal. Desde entonces no
se ha vuelto a saber nada del maestro. No quiero pensar que tras la captura y
el encierro de la hoy alicaída lideresa del magisterio haya puesto “tierra de
por medio”. No creo, en este momento, que Fermín sea completamente ajeno a los
delitos de los cuales se acusa a la Gordillo, a quien ayer por cierto le
dictaron auto de formal prisión sin derecho a fianza para lograr su libertad.
La
participación de Fermín en el proceso electoral fue realmente vergonzosa.
Postulado por el Panal, de repente apareció también como candidato en
condiciones demasiado extrañas y hasta absurdas por el PAN, que fuera del
contexto legal le retiró su apoyo a su aspirante oficial Leslie Pantoja, quien
en las urnas le pegó una soberbia paliza al frustrado maestro, mismo que quedó
en una posición demasiado cuestionable tras la campaña electoral.
-
- - - - - - - -
Dígame
algo: ¿a poco no le dan risa los operativos que realiza la Policía Estatal de
Seguridad Pública y la Secretaría de Marina en los que decomisan droga?
Lo
curioso es que hay lugares demasiado evidentes y a esos ni voltean a verlos.
¿Por qué será?
-
- - - - - - - -
Pues
muy buena la discusión en el seno camaral con eso de aprobar la reforma
constitucional para acotar el fuero. Con todo se dieron los señores diputados
federales, aunque finalmente parece que el asunto marcha por buen camino. Y al
decir “buen camino” me refiero a que pronto podríamos estar viendo acciones más
concretas de la justicia en contra de políticos ladrones. Y espero no estar
viviendo de la ilusión.
Lo
cierto es que este podría ser un buen avance en una nueva forma de hacer
política en México, un país donde la corrupción no ha podido ser eliminada bajo
ningún plan ni medida. El hecho de que ante la ley senadores, diputados,
gobernadores y hasta servidores públicos sea como cualquier simple ciudadano,
podría cambiar radicalmente las cosas al terminarse (al menos en las letras) la
impunidad.
Vamos
ahora a esperar para ver que tal funciona esto.
¿Usted
qué piensa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario