miércoles, 2 de enero de 2013

Reprueban C3 35% de los policías en el estado


Hermosillo, Son.- El 35 por ciento de los 7 mil 319 policías que tiene Sonora, reprobaron el exámen C3, ya sea por nexos con la delincuencia organizada, por cuestiones de salud o por uso de drogas, reveló Ernesto Munro Palacio, Secretario de Seguridad Pública de Sonora.

Entrevistado esta mañana por el periodista Luis Alberto Medina, en el noticiero matutino Proyecto Puente, Munro Palacio indicó que para mañana, los policías reprobados deberán estar fuera de las corporaciones policíacas de los 72 ayuntamientos.

“La pelota está la cancha de los 72 ayuntamientos y del procurador”, expresó el secretario Munro Palacio, en referencia a la decisión de dar de baja a los policías reprobados.

Indicó que la secretaría a su cargo tiene la lista total de los reprobados, y saben perfectamente quienes tienen relacion con cualquier tipo de delincuencia, y con base a ello, en días pasados se envió un oficio a todos los alcaldes del estado con los nombres de las personas y los motivos por los cuales reprobaron el exámen.

Enfatizó que estas personas no podrán enrolarse en alguna dependencia de seguridad a nivel país, porque serán boletinados en la Plataforma México, y por lo menos no tendrán posibilidad de utilizar su arma de cargo.

Serán boletinados

“Ellos no deben amanecer mañana siendo policías, nosotros mañana vamos a empezar a subir esa informacion en el sistema a nivel nacional y los vamos a boletinar”, expresó el funcionario estatal.

Munro Palacio destacó que Sonora fue el único estado que cumplió haciendo exámenes de control de confianza a todo su estado de fuerza, incluyendo los 5 mil 592 policías de todos los municipios.

Señaló que lo que se hizo fue tratar de cumplir con un acuerdo nacional de hacer el exámen de control de confianza a todos los elementos de seguridad de Sonora, y así se hizo en esta ocasión.

Dijo que el estado hizo un gran esfuerzo para concretar el sistema C3, integrado en su mayoría por profesionistas con maestría, especializados en hacer ciertos estudios, pero con ello no se está afirmando que los estudios sean infalibles, pero sí se tiene que recalcar la inversión en recursos humanos, capacitación y equipamiento que se hizo en Sonora, pensando en que pudiera ser de utlidad y calidad para la seguridad pública.

 Sin herramientas de trabajo

Munro Palacio se comprometió a realizar bien su trabajo, a depurar la corporación policiaca en Sonora, a que los policías reprobados por lo menos no porten radio, uniforme, ni arma y serán boletinados nacionalmente, mientras que el tema de su despido, será decisión de cada Ayuntamiento.

“Eso es lo que les puedo garantizar”, puntualizó Munro Palacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario